El sábado 17 de octubre se realizó en el campus de la Universidad Blas Pascal, en simultáneo con Buenos Aires y Montreal, el «Hackaton» de Deportes y Salud organizado por la UBP, IBM Argentina, Enablis, la ONG para emprendedores y el Comité Olímpico Internacional.
Participaron desarrolladores de apps, deportólogos y emprendedores que durante más de diez horas crearon aplicaciones vinculadas al entrenamiento y progreso de los atletas olímpicos.
La iniciativa tiene una consigna a largo plazo que se concretará en el año 2018 cuando se realicen los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires.
Del evento participó el responsable de la Escuela de Menores de la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba, el profesor Héctor Castillo, que intervino en una competencia creando distintas app pensadas para estos Juegos Olímpicos.
Castillo integró el grupo Sport Intelligence, que obtuvo el segundo puesto elaborando una aplicación basada en un servicio orientado a crear conocimiento para la mejora en el desempeño de los deportistas a través del uso de información estadística y herramientas de tratamiento de datos.
El primer puesto se lo llevó el grupo creador de Yogeck, con una aplicación que permite, a través de una experiencia lúdica, que los atletas y visitantes de los Juegos Olímpicos puedan conocer Buenos Aires, sus principales atracciones, su cultura, sus costumbres y comidas tradicionales.
Esta fue una gran iniciativa de la Universidad Blas Pascal en la que la Federación de Golf de la Provincia dijo presente.