ganador del laac

El Latin America Amateur Championship 2016 se fue para Costa Rica. Finalmente Bertinotti terminó 6°.

La ilusión de que el Latin America Championship 2016 fuera para un jugador de nuestra Federación, no pudo ser. Gastón Bertinotti, que arrancó comandando las posiciones en la última jornada, y que en el inicio se lo vio con una ventaja de 2 golpes, no pudo aguantar semejante presión y finalizó sus 18 hoyos del domingo con 5 golpes sobre el par, totalizando 288 (par) para ubicarse en la sexta posición.

De todas formas este resultado no empaña el excelente desempeño que cumplió el jugador de Las Delicias que mantuvo en vilo a todos los argentinos que siguieron la competencia por internet o por televisión. «Este deporte te da, pero te quita el doble. El error en el golf es adelantarse a la situación y llenar la mente de emociones. Ya con el bogey en el hoyo 10 me di cuenta de que la jornada se me había complicado demasiado», comentó Gastón Bertinotti al finalizar el torneo.


Gastón Bertinotti cumplió una destacada actuación el el LAAC 2016.

Finalmente el título fue para Paul Chaplet, de Costa Rica, que pudo cerrar su última vuelta con 70 golpes (-2) y quedarse con el torneo más importante para un jugador aficionado del Latinoamérica. Totalizó 285 golpes (-3) y se impuso por la mínima diferencia sobre el venezolano Jorge García.

El mejor argentino fue el rosarino Alejandro Tosti, que con 287 (-1) ocupó la tercera posición. Por el lado de los cordobeses, Bertinotti fue 6° con 288; Andrés Schönbaum (h) terminó 24° con 296; Matías Lezcano sumó 297 y se ubicó 29°; en tanto que Matías Simaski no pudo superar el corte clasificatorio de los primeros 36 hoyos de juego.

De esta forma al segunda edición del LAAC, desarrollado en el caribeño campo de Teeth of the Dog en Casa de Campo, República Dominicana, llegó a su fin, poniendo al ganador del campeonato en el Masters Tournament 2016 además de obtener, junto al subcampeón, la exención para para participar en una de las etapas clasificatorias para el 145° Open Championship en Royal Troon y del U.S. Open en Oakmont Country Club; además, el campeón se gana un lugar en el Amateur Championship y U.S. Amateur de 2016 y a cualquier otro campeonato aficionado de la USGA para el cual sea elegible.  

Uno de los principales objetivos del Latin America Amateur Championship es ayudar al desarrollo y crecimiento de este deporte en Centroamérica, México, el Caribe y Sudamérica. Pero principalmente, la misión está focalizada en los países que no tienen una gran tradición golfística y todavía están en proceso de organizarse de manera más efectiva. Por eso los socios fundadores: el Masters Tournament, la R&A y la USGA, han unido fuerzas para lograr inspirar a que más jóvenes empiecen a jugar este deporte.

Autocrítica de la AAG
(Extraído de Canchallena.com)

Más allá de que la Argentina ubicó a tres jugadores en el top 6 del leadearboard, hubo una autocrítica en el cuerpo técnico. Con miras al próximo LAAC, que se realizará en enero de 2017 en Panamá, el coach Matías Anselmo comentó: «Acá ubicamos a dos de nuestros amateurs en el grupo final del torneo, pero tenemos que planificar mejor el calendario, de manera que los chicos lleguen al LAAC con ritmo de competencia y no estén inactivos durante diciembre. El último torneo de Tosti, por dar un ejemplo, había sido en octubre».
Resultados FInales

 

Sábado 16 de enero
Gastón Bertinotti es el único puntero del LAAC 2016 a una vuelta de finalizar.

Con gran solidez el jugador de Las Delicias que está cursando sus estudios universitarios en Campbell University, en Carolina del Sur, EE.UU., se puso en lo más alto del tablero del Latin Amarica Amateur Championship 2016 que se juega en la paradisíaca cancha de Casa de Campo, en República Dominicana.

Bertinotti anotó 69 (-3) tras jugar el tercer giro, y con 211 golpes (-5) se puso en lo más alto del leaderboard del campeonato que le dará el pase al ganador al Masters de Augusta, entre otros beneficios.

“Se me vienen a la mente muchas cosas, el Masters, mi familia y 18 hoyos por delante. Vengo jugando con la misma estrategia, hoyo por hoyo, tiro por tiro”, declaró Gastón Bertinotti a la prensa en la Romana.

A un golpe del puntero se ubica el venezolano, Jorge García y en tercer lugar marcha el rosarino Alejandro Tosti a dos del líder.

El desempeño del resto de los cordobeses es el siguiente: Andrés Schönbaum (h) anotó 73 y con 220 (+4) se ubica 21° y Matías Lezcano con los 74 que realizó hoy, ocupa la 30° posición con 222 golpes (+6). Recordemos que Matías Simaski no logró superar el corte clasificatorio de viernes. 

 

Viernes 15 de enero
Buena segunda ronda celeste y blanca en el LAAC 2016, en República Dominicana.

Con una excelente ronda de 7 golpes bajo el par, el rosarino Alejandro Tosti se colocó con un total de 140 golpes, en el segundo lugar del Latin America Amateur Championship 2016 que se juega en la cancha de Casa de Campo, en República Dominicana.

Tosti quedó a tan solo tres goles del actual puntero el colombiano Nicolás Echeverría. Gastón Bertinotti, de Las Delicias C.G., también tuvo una destacadísima segunda jornada marcando 5 golpes bajo el par y posicionarse en la cuarta ubicación a 5 del líder, con una sumatoria de 142 golpes.

Los otros cordobeses
Andrés Schönbaum (h) anotó 73 golpes y con 147 se ubica en la posición 27°;  Matías Lezcano también anotó 73 y con 148 le alcanzó para superar el corte clasificatorio desde la 34° ubicación. Por su parte Matías Simaski (76, 75) con 151, no pudo superar el corte impuesto en 150 golpes.
Resultados On-line

 

Jueves 14 de enero
Comienzo irregular de los cordobeses en el Latin America Amateur Championship 2016.

Este jueves se cumplió la primera ronda de las cuatro que se juegan en el Teeth of the Dog en Casa de Campo, República Dominicana, por la segunda edición del Latin America Amateur Championship.

Andrés Schönbaum (h) fue el mejor coterráneo marcando 74 golpes (+2) para su vuelta de apertura. Matías Lezcano y Gastón Bertinotti sumaron 75 golpes, en tanto que Matías Simaski anotó 76.

El mejor argentino posicionado de los ocho que juegan esta segunda edición es Jesús Montenegro con 72 golpes a cuatro de los líderes, el mexicano Alvaro Ortíz y el ecuatoriano José Miranda, que realizaron 68 golpes (-4) para su giro inicial.

 

Lunes 11 de enero
Cuatro cordobeses juegan el Latin America Amateur Championship 2016.

El caribeño campo de Teeth of the Dog en Casa de Campo, República Dominicana será la sede que albergará desde este jueves la segunda edición del Latina America Championship, competencia que pone al ganador del campeonato en el Masters Tournament 2016 además de obtener, junto al subcampeón, la exención para para participar en una de las etapas clasificatorias para el 145° Open Championship en Royal Troon y del U.S. Open en Oakmont Country Club del próximo año; además, el campeón se gana un lugar en el Amateur Championship y U.S. Amateur de 2016 y a cualquier otro campeonato aficionado de la USGA para el cual sea elegible.

El acceso a este campeonato se realiza teniendo en cuenta el Ranking Mundial de Aficionados y el cupo asignado para Argentina es de ocho jugadores, donde la mitad de ellos son cordobeses,  Matías Simaski, Matías Lezcano, Gastón Bertinotti y Andrés Schönbaum (h); completando la representación nacional, Alejandro Tosti, Jesús Montenegro, Andrés Gallegos y Jaime López Rivarola.

Uno de los principales objetivos del Latin America Amateur Championship es ayudar al desarrollo y crecimiento de este deporte en Centroamérica, México, el Caribe y Sudamérica. Pero principalmente, la misión está focalizada en los países que no tienen una gran tradición golfística y todavía están en proceso de organizarse de manera más efectiva. Por eso los socios fundadores: el Masters Tournament, la R&A y la USGA, han unido fuerzas para lograr inspirar a que más jóvenes empiecen a jugar este deporte.

La edición inaugural inició el camino y un sin fin de posibilidades se abrieron para miles de jóvenes de la región, que ven al LAAC como una posibilidad única de poder ser parte de algo muy especial.

“Ser sede de la segunda edición del Latin America Amateur Championship potenciará aún más el golf en nuestro país, en Centroamérica y el Caribe. Pero al mismo tiempo será muy importante para República Dominicana en cuanto al desarrollo de este deporte. Este certamen generó un inusitado entusiasmo en los jóvenes que ven la oportunidad de poder participar en el Masters, British Open o el U.S. Open, que es algo que no tiene precio y tenemos que estar muy agradecidos por esta gran oportunidad que tenemos”, señaló Rafael Canario, Vicepresidente Ejecutivo de la Federación Dominicana de Golf.

El Latin America Amateur Championship ha servido de inspiración para muchos jugadores aficionados que siempre tuvieron un sueño que parecía imposible y que ahora saben que puede hacerse realidad. Prueba de ello fue ver al chileno Matías Domínguez (campeón de la primera edición del LAAC) jugar el Masters y al argentino Alejandro Tosti (subcampeón del LAAC) con la chance de ingresar al Open Championship y al U.S. Open. 
Ranking Mundial de Aficionados
Página del Latin America Amateur Championship 2016

Acerca de lg000102

Te recomendamos leer:

El fin de semana se juega el III Terrón Amateur en El Terrón Golf Club

Del 17 al 19 de marzo se jugará la tercera edición del Terrón Amateur, competencia …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *