Con calificada cantidad asistentes se llevó a cabo los días 21 y 22 de junio, la Escuela de Reglas de la R&A Nivel II, Seminario que dicta la Comisión de Reglas y Campeonatos de la AAG y otorga certificados expedidos por The R&A.
Daniel Vizzolini, Director de Campeonatos y Reglas de la AAG, y los miembros de la Comisión de Reglas y Reglamentos de la AAG, Ricardo Vogel, Juan Echegaray de Maussion y Cristina Bergamini, disertaron sobre las Reglas de Golf a la vez que se desarrollaron la Demostración Práctica en Cancha y también el Role Play, actividad, donde los asistentes ofician de árbitros ante situaciones generadas por los instructores.
La Sede de la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba, fue donde se desarrollaron las jornadas, dictándose clases teóricas, prácticas, para luego realizar el examen final. Aquellos que aprueben examen recibirán diplomas emitidos por la R&A próximamente.
La FGPC será sede del Seminario de Reglas Nivel II dictada por The R&A
Dentro del programa que desarrolla The R&A, entidad rectora del golf mundial, los días 21 y 22 de junio, la Comisión de Reglas y Reglamentos de la Asociación Argentina de Golf, dictará el Curso de Reglas de Golf R&A Nivel II, en la Sede de la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba, sita en Av. Padre Luchesse Km. 4,5, Villa Allende, Córdoba.
Podrán participar, Encargados de Reglas de los Clubes e Integrantes o Miembros de Comité de Torneos, Comisiones Directivas, Capitanes y Jugadores con nivel avanzado en reglas.
El Seminario es organizado por la Sub Comisión de Reglas de la FGPC y será dictado por la Comisión de Reglas y Reglamentos de la AAG. El mismo es certificado por R&A y está dirigido a individuos con involucramiento en la administración de torneos a cualquier nivel de juego o con un deseo de tener estos conocimientos, por ej.: Gerentes de clubes, miembros de Comité, árbitros, profesionales de club y Jugadores. El objetivo es capacitar a los asistentes de tal manera que adquieran los conocimientos y se formen de un modo competente y confiable, para ser capaces de tomar decisiones sobre reglas, integrando el Comité que administra la competencia, y puedan resolver disputas sobre la materia.
Sobre el Seminario
El Seminario de Reglas Nivel II analiza las Reglas con un nivel amplio de detalles, en particular a las Reglas más importantes durante el juego, ej.: Jugando el Campo como se Encuentra (Regla 8) y Situaciones de Alivio (Reglas 15-19). También explora con más profundidad las Reglas y cuál es el rol del Comité en el golf y las competencias de nuestro deporte. Sin embargo últimamente se debería recordar que las Reglas no existen en un vacío o en la página de un libro – deben ser aplicadas en el campo de golf. Es por esto, que la última parte de este Seminario introduce los aspectos prácticos de arbitrar, algo que luego, es el enfoque del Seminario Nivel III para Administradores de Torneos y Árbitros.
Como participante del Seminario de Reglas Nivel II The R&A puede que Ud. tenga alguna experiencia práctica como árbitro o ha sido identificado como un individuo que podría cumplir ese rol en el futuro. El propósito de este Seminario es proveer instrucción sobre las Reglas y consejo para oficiar, y se espera que todos los participantes terminen el Seminario habiendo aprendido de manera que los ayudará en su continuación o su rol futuro de árbitros
El Examen Nivel II The R&A está incluido como parte del Seminario. Si bien el Examen Nivel II es opcional, es una parte importante de la Escuela y se recomienda a todos los participantes que lo tomen.
Las inscripciones deben formalizarse a través de un mensaje de correo electrónico dirigido a estas dos direcciones: reglas@fedegolfcba.com.ar y reglas@aag.org.ar y deberán contener los datos del inscripto, su función o cargo en el club, su e mail personal y teléfono celular. Es importante que los inscriptos hayan aprobado el nivel I online en la página web de la R&A situado en la dirección web: www.randa.org/rulesacademy o sean personas que resuelvan habitualmente situaciones reglamentarias en sus clubes (comprobable).
La inscripción deberá formalizarse antes de 15 de Junio de 2019 a los fines de poder garantizar el cupo en el seminario y poder prepararse adecuadamente con el material que será oportunamente enviado.